AL
Adolfo Laborde
Adolfo Laborde, Relaciones Internacionales




Biografía
Estudió sus Doctorados en Cooperación Internacional en la Universidad de Kobe,Japón y en Ciencias Sociales, orientación en Relaciones Internacionales en la Facultad de Ciencias Políticasy Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del CONACYT, Nivel 1. Sus líneas de investigación son: Negocios y Relaciones Internacionales, Migración Internacional y Asia Pacífico con especial énfasis en Japón. Cuenta varios libros y artículos sobre temas internacionales. Ha escrito en el Diario Milenio, El Universal, el Financiero, CNN Expansión, La Voz de Arizona, Estados Unidos, La Raza, Chicago, Estados Unidos y México Sin Fronteras, Chicago, Estados Unidos. Colabora en programas televisivos como CNN, Foro TV, Televisa; Pensemos México, Canal 40; Noticieros Univisión; Noticieros del Canal 11 y Noticieros radiofónicos.
Participa en el blog "Huellas Mexicanas".
Servicios
Consultoría, cursos y conferencias sobre temas internacionales, específicamente en: Negocios multiculturales, negocios internacionales; migración internacional, entre otros temas.
Informes:
Nuevas Publicaciónes

El mundo de los negocios, y especialmente en el de los negocios internacionales, puede parecer atractivo y emocionante, pero no todo es miel sobre hojuelas de maíz. Existen una infinidad de aspectos que pasan desapercibidos y que de una forma u otra los permea y afecta, más aún cuando nos encontramos ante un mundo en donde las distancias se acortan de manera sorprendente. En este contexto me gustaría, estimado lector, poner a su consideración la novela que lleva por nombre "Sosha Man II", la cual no solo toca el mundo de los negocios, sino que integra el aspectos de la profesionalización directiva en las instituciones de educación profesional.

Este trabajo, además de seguir y analizar el tema migratorio de los mexicanos en los Estados Unidos desde el año 2009 al 2011 mediante una reocpilación de trabajos periodísticos en distintos medios de comunicación, intenta aderezar el tema con cuestiones internacionales y de negocios que de alguna manera u otra están intímamente ligados al flujo de personas en el mundo, tal es el caso de la política comercial de México; la pequeñas y medianas empresas en el país; el tema de la integración económica regional o las fricciones comerciales con los Estados Unidos de América
Aportaciónes...